Exportar Publicação
A publicação pode ser exportada nos seguintes formatos: referência da APA (American Psychological Association), referência do IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), BibTeX e RIS.
Gallardo-Vázquez, D., Santos, Paiva, I. & Cristina Nuevo‐Gallardo (2024). La inteligencia artificial como motor de la responsabilidad social corporativa y la economía circular: un camino hacia la sostenibilidad. AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. 148
D. Gallardo-Vázquez et al., "La inteligencia artificial como motor de la responsabilidad social corporativa y la economía circular: un camino hacia la sostenibilidad", in AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, vol. 148, 2024
@misc{gallardo-vázquez2024_1744889014107, author = "Gallardo-Vázquez, D. and Santos and Paiva, I. and Cristina Nuevo‐Gallardo", title = "La inteligencia artificial como motor de la responsabilidad social corporativa y la economía circular: un camino hacia la sostenibilidad", year = "2024", howpublished = "Ambos (impresso e digital)" }
TY - GEN TI - La inteligencia artificial como motor de la responsabilidad social corporativa y la economía circular: un camino hacia la sostenibilidad T2 - AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas VL - 148 AU - Gallardo-Vázquez, D. AU - Santos AU - Paiva, I. AU - Cristina Nuevo‐Gallardo PY - 2024 SN - 1577-2403 AB - La responsabilidad social corporativa y la economía circular se han convertido en enfoques fundamentales para las empresas que buscan integrar la sostenibilidad en su ADN corporativo. Sin embargo, los retos para implementar estos modelos de forma eficiente son considerables. Aquí es donde la inteligencia artificial emerge como una herramienta esencial para facilitar esta transición. Este artículo explora cómo la inteligencia artificial puede potenciar la interrelación entre la responsabilidad social corporativa y la economía circular, ayudando a las empresas a identificar barreras, incentivos y oportunidades para mejorar su desempeño sostenible. ER -